Con el patrocinio de Colmevet: Dr. Iván López ingresó al Comité de Bienestar Profesional de WSAVA
Formará parte de un equipo de profesionales encargado de diseñar estrategias y promover iniciativas que contribuyan positivamente a la calidad de vida y al bienestar en el ejercicio profesional de médicas y médicos veterinarios pertenecientes a las instituciones asociadas a esta importante organización mundial
El 6 de abril, el Dr. Iván López recibió el correo que confirmaba su incorporación al Comité de Bienestar Profesional de WSAVA (Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales, por sus siglas en inglés), gracias al patrocinio otorgado por el Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) que respaldó su postulación. Esta oportunidad fue posible debido a que nuestro Colegio tiene la calidad de miembro asociado de dicha asociación.
Según explicó la Dra. Beatriz Zapata, presidenta nacional de Colmevet “el reconocido trabajo de Dr. Iván López será una gran contribución desde nuestro país al bienestar de las y los colegas del orbe, por esta razón apoyamos su postulación, porque sabemos que es y será un gran embajador de nuestro gremio. Él formará parte de un equipo de profesionales que diseñarán estrategias, promoviendo iniciativas que contribuyan positivamente a la calidad de vida y al bienestar en el ejercicio profesional de médicas y médicos veterinarios; esperamos que estas estrategias sean un pilar para todos los países miembros”, destacó.
A lo largo de su trayectoria, el Dr. López se ha destacado por promover de forma constante la felicidad, el bienestar y la calidad de vida en el ejercicio de la profesión, mediante charlas, publicaciones y diversas iniciativas. Entre ellas, destaca la aplicación durante el segundo semestre de 2024 de la primera Encuesta de Fortalezas de Carácter dirigida a médicas y médicos veterinarios y estudiantes de Medicina Veterinaria, iniciativa que contó con el apoyo de Colmevet.
Creado en 2019, el Comité de Bienestar Profesional de WSAVA nació con el propósito de apoyar a una profesión cada vez más afectada por el agotamiento, el estrés y la fatiga por compasión. Su misión consiste en ofrecer soluciones prácticas y positivas para enfrentar estas situaciones, promoviendo la salud mental y el bienestar físico de sus afiliados en todo el mundo y ayudándolos a desarrollar carreras profesionales gratificantes y sostenibles.
Para el Dr. López este nombramiento fue una grata sorpresa. “Es algo que realmente no esperaba y por lo que no estaba luchando. Siempre he buscado aportar al mundo veterinario desde la vereda en que estoy. Desde el punto de vista profesional, ha sido una muy bella sorpresa que representa la oportunidad de trabajar y aprender junto con WSAVA. También es la oportunidad de que algunas de nuestras ideas o actividades, que hemos desarrollado localmente, puedan llegar a impactar a colegas de otros países. Por otra parte, está el desafío de ver qué estrategias que han sido implementadas exitosamente en otros países puedan ser adaptadas en Chile y Latinoamérica”, señaló.
Para el Dr. López, el patrocinio de Colmevet en su postulación fue un factor clave. “Si el Colegio no fuera miembro asociado de WSAVA, esto no habría sido posible. Pertenezco a Colmevet desde que salí de la universidad, por lo tanto, ya son casi 34 años como colegiado. Para mí, formar parte del Colegio tiene un sentido profundo y que hayan respaldado mi postulación significa que confían en mí, tanto como profesional como en lo personal. Fue un espaldarazo importante que valoro profundamente y que, felizmente, cumplió su objetivo”, comentó.
En cuanto a los desafíos de participar en una instancia de alcance internacional, agregó que “lo principal es no pensar que soy yo quien está participando, sino que estoy representando al Colegio Médico Veterinario de Chile y el mundo veterinario chileno y, en cierta manera, a Latinoamérica. Por eso, debo tener siempre presente que pertenecer a Colmevet, como asociación gremial, es algo que aporta valor tanto a nivel local como internacional. Espero ser un buen embajador de nuestro país y de nuestro Colegio en el rol que voy a desempeñar al interior en WSAVA”.
El Dr. López destaca la importancia del bienestar personal como un objetivo que cada individuo puede alcanzar por sí mismo. “Quiero agregar que el bienestar no es algo que depende en exclusiva de un comité ni del tipo de relación que los empleadores tienen con sus trabajadores. Depende de cada persona. Cada uno debe trabajar en su propio bienestar: saber poner límites, identificar qué cosas te dañan y cuáles te ayudan. Y también practicar la generosidad, preguntarse cómo puedo aportar al bienestar de otros, por ejemplo”.
Por último, el Dr. López compartió un importante anuncio: “estamos próximos a presentar los resultados de la Encuesta de Fortalezas de Carácter, que permitirán evidenciar que, desde la psicología positiva, las y los médicos veterinarios y los estudiantes de Medicina Veterinaria poseen fortalezas que, si se trabajan, pueden acercarlos de forma significativa al bienestar. También los invito a ingresar al sitio web de WSAVA, donde está publicada una Guía de Bienestar que ofrece una serie de recomendaciones que podemos realizar de manera individual u organizacional para poder sentirnos mejor y cuidar nuestro bienestar. Entonces, las y los invito a estar atentos a WSAVA y a lo que el Colegio Médico Veterinario va a estar publicando, porque se vienen buenas noticias de nuestra participación en este Comité de Bienestar Profesional de WSAVA”.
En este sentido, el Dr. López nos recuerda que entre el 25 y 27 de Septiembre de este año, en Río de Janeiro, se desarrollará el Congreso Mundial de WSAVA, “que nos dará la posibilidad de acercarnos a lo mejor de nuestra profesión, esta vez en una locación más cercana para Chile. Estaremos allí aprendiendo y ofreciendo 3 conferencias que nos permitirán mostrar nuestro trabajo en desarrollo de competencias socioemocionales para el mundo veterinario”, añadió.
Felicitamos al Dr. Iván López y le deseamos el mayor de los éxitos en cada una de las iniciativas que le corresponda impulsar en esta importante instancia internacional. Asimismo, invitamos a las y los colegas a explorar las oportunidades que ofrece la WSAVA en materia de educación continua y bienestar profesional, disponibles gracias a la condición de miembro asociado que Colmevet mantiene con esta organización, con importantes descuentos.